Rutina para niños-as por la MAÑANA

MOMENTOS 
ACTIVIDADES





7:00 am




Levantarse-
Arreglarse

Las actividades que se deben realizar en este horario son:  levantarse de la cama en el horario indicado, bañarse, cepillarse los dientes, vestirse, colocarse los zapatos.





7:30 am





Desayunar



Es importante darle gracias a Dios por los alimentos que se van a consumir. Importante también consumir una fruta.





8:00 am




Ayudar en los quehaceres de la casa

De acuerdo a la edad del niño o niña, se pueden realizar acciones como: Tender la cama, recoger juguetes, lavar la loza, barrer, trapear, doblar ropa, recoger la ropa sucia, sacudir los muebles y otros electrodomésticos,




9:00 am




Descanso


Este debe ser un espacio de disfrute, en donde el niño o niña realice juegos de mesa, juegos electrónicos (con la supervisión de un adulto), ejercicios físicos, ejercicios de gimnasia cerebral, un baile. Entre otros.





9:30 am




Fortalecer la lectoescritura


Pueden ser mediante la lectura de un cuento, un libro de interés, revistas, cómic o también las actividades asignadas por el área de español (realizar un resumen, o mapa conceptual, etc.).



10:30 am



Merendar



Consumir una fruta, una bebida láctea, un snack, una galleta con jugo y no olvidar dar gracias a Dios por los alimentos a consumir.




10:45 am

Asignar una tarea de razonamiento lógico matemático

Es importante que la tarea tenga que ver con números o ejercicios de razonamiento matemático: sudoku, juegos matemáticos, etc.





12:00 m.





Almuerzo y Reposo
Es necesario establecer rutinas alimenticias fijas con los niños. Es decir, que almuercen a la misma hora y que reposen después de haber ingerido el almuerzo. No olvidar dar las gracias a Dios por los alimentos a consumir


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juego: ¿Eres tú tolerante?