Ejemplo de Rutina para niños- as para LA TARDE
HORA
|
MOMENTOS
|
ACTIVIDADES
|
1:30 pm
|
Actividad Relajante
|
En este
espacio se puede colorear mándalas, pintar, dibujar, escuchar música
relajante, leer la biblia o alguna actividad que no genere estrés.
|
2:30 pm
|
Asignar
una tarea de lecto-escritura
|
Es
importante que la tarea de lecto-escritura tenga un momento de leer y otra de
escribir, pueden ser las actividades asignadas por el área de sociales o
ciencias naturales pueden servir (buscar información en internet- hacer el
resumen en el cuaderno de la información buscada, etc.).
|
3:30 pm
|
Tiempo para bailar
|
Pueden
realizar una rutina de ejercicios de "rumba" o buscar en YouTube
una clase de gimnasia aeróbica o simplemente poner canciones y bailar.
|
4:00 pm
|
Media Tarde
|
Dar una fruta,
yogur, pedazo de queso o alguna otra merienda que alimente (se recomienda no
consumir paquetes ni jugos de caja). No olvidar dar gracias a Dios por los
alimentos a consumir.
|
4:30 pm
|
Asignar una tarea de
artística
|
En este espacio, el estudiante puede
realizar actividades de manualidades, por ejemplo; Recortar, pegar, rasgar, pintar, etc.
Las tareas del área de artística le servirán.
|
5:30 pm
|
Juego
|
Tiempo
de vital importancia para el desarrollo integral del niño-a, puede realizar
rondas infantiles o utilizar juguetes como; Balón, muñecos, cuerdas, cubos,
juegos de mesa, entre otros
|
6:30 pm
|
Cena
|
Es necesario establecer rutinas
alimenticias fijas con los niños. Es decir, que cenen a la misma hora y que
reposen después de haber ingerido el alimento. No olvidar dar las gracias a
Dios.
|
7:30 pm
|
Rutina de cierre de día
|
Dentro
de esta rutina el niño deberá, cambiarse la ropa y ponerse el pijama,
cepillarse, dejar organizada la ropa para el día siguiente e ir a la cama
|
8:00pm
|
Acostarse a Dormir
|
Es importante
que el niño se duerma siempre en un horario habitual, para conservar su
estado de salud. Es por eso que debe dormir entre 7-9 horas mínimo. Si le es
difícil conciliar el sueño, la familia puede ayudar leyendo un cuento o
haciéndole masajes en la espalda.
|
Excelente motivación para implementarla en nuestros hogares y con nuestros campeones, me gustaría tener continuidad en la misma temática, para un futuro.
ResponderEliminarBogotá D.C 29/03/2020
ResponderEliminarSeñores: (a)
Profesores y directivas del colegio.
Ref. Flexibilidad a la nueva implementación basada en la plataforma.
Buenas tardes queridos profesores y directivas del colegio Don Bosco V Dios los bendiga, queremos agradecerles por el interés que ustedes tienen con nuestro hijos para sacar adelante el año académico, pero también queremos que ustedes tengan en cuenta que ni ustedes ni nosotros, ni los niños estábamos preparados para asumir esta consecuencia la cual estamos enfrentando por el tema ya conocido a nivel mundial, por el virus que se está propagando, hemos notado en este corto tiempo que nuestros hijos han estado atentos con la nueva metodología basada en la plataforma que se diseñó para sacar adelante sus estudios, pero también hemos notado que ellos al no estar preparados para asumir esa responsabilidad en la cual se estipulan unos tiempos para entregar los trabajos, quisiéramos que fueran más flexibles no solo en los trabajos sino con el tiempo en la cual ellos tienen que entregar sus obligaciones. hay que tener en cuenta que aunque estén más tiempo en casa compartiendo con sus padres no es el mismo tiempo y organización que se tiene en el colegio, ya que se está empezando a sentir este encierro no es la misma libertad estar en vacaciones que estar cumpliendo una cuarenta obligatoria a la cual no podemos salir ni a la esquina; por la precaución que todos debemos asumir, también entendemos que por más que quisiéramos no entrar en pánico las noticias se filtran y ellos ya lo están sintiendo, y les está dando duro esta medida a la cual nos tendremos que acostumbrar, también sabemos que no todos tenemos la misma capacidad de asimilar esas situaciones, y sabemos que todos no tienen la misma situación económica para sustentar sus alimentos, entendemos que ellos ahora tienen más tiempo pero ese tiempo no es el mismo al cual teníamos en nuestra vidas cotidianas. Como padres queremos que ustedes tengan en cuenta que ese sistema que se implementó sea más equitativo y ajustable a lo que se está viviendo, no queremos que nuestros hijos se sientan acosados y lleguen al punto donde no quieren ni ver el computador, hemos visto que esta cuarentena no es nada fácil asimilarla, sentimos que es como córtales las alas a un pajarito y encerrarlo, no sabemos si ustedes también lo han notado. Les agradecemos que tengan en cuenta esta nota. Para el bien de todos, y sobre todo con los grados 11 ya que hemos visto que los están sobrecargando de muchos trabajos en cada metería, no teniendo en cuenta que aparte tienen los trabajos que hay que enviar por el mismo sistema al Sena.
Atte. Padres de familia
Muchas gracias por el apoyo. Es momento de valorar la profesión de los docentes
ResponderEliminar