Activa tu mente.... Aquí te dejo algunos juegos
Actualmente,
las tecnologías dominan el modo en que niños, jóvenes y adultos se entretienen,
ahora los juegos son mucho
más artificiales y distancian a las personas de la realidad. ¿Por qué no volver
a los juegos tradicionales necesarios para cuidar la salud mental
de tu familia? De esta
manera, participarán todos
juntos y entrenarán su cerebro
por medio de juegos mentales.
Aquí encontraras
los siguientes juegos mentales:
Memorización, Sopa de
Letras, Crucigrama, Adivinanzas y Stop.
¡Alimenta tu
salud emocional con juegos
mentales!
El
aburrimiento en casa puede ser uno de tus mayores enemigos, es probable que ya
hayas probado muchos juegos en línea, le has dado un uso excesivo a las
consolas y has aprovechado las grandes tecnologías, pero... ¿Y qué tal si
pruebas algo distinto? Esta vez, te invito a cambiar el modo en que juegas.
Activar tu
mente te genera una sensación agradable y productiva, pues tu cerebro está
permanentemente en acción y, además de mantenerte ocupado y
distraído, te permite desarrollar habilidades de concentración y memoria, es
allí donde se pone a prueba tu inteligencia.
Sal de lo
común y dale prioridad a esas divertidas actividades que no necesitan de mucho
material, pero sí de mucha capacidad mental. A continuación, encontrarás 5
divertidos juegos mentales con los que podrás disfrutar en compañía de las
personas que más quieres.
Memorización de personas
objetos,
nombres, colores y mucho más...
Busca una
foto en internet o usa una foto familiar; ahora, tendrás algunos segundos para
detallarla e intentar memorizarla lo máximo posible, debes tener en cuenta
todas las características de las personas, el entorno y los elementos.
Después, tu
familia te hará preguntas sobre lo que acabas de ver, sin tener la posibilidad
de obtener la foto, recuerda que tu memoria te puede jugar una mala pasada si
no te concentraste bien, por eso, presta atención a algunas preguntas que te
pueden hacer como ejemplo:
¿En qué lugar
se encuentra la mujer con bufanda roja? ¿Qué objeto llevaba el hombre del
centro en su mano derecha? ¿Cómo se vestía el niño que estaba en la primera
fila? ¿En qué parte de la casa estaban? ¿Cuántas personas estaban en la imagen?
Lo demás,
queda a tu imaginación, no hay límites cuando se trata de jugar, divertirse y
activar tu mente en familia.
Sopa de Letras
Es uno de los
juegos más sencillos, entretenidos y tradicionales que puedes encontrar. Para
su juego, toma un pedazo de papel, coloca muchas letras al azar en un cuadro y
dentro de estas, incluye palabras escondidas. Para aumentar la dificultad del
juego, deberás poner las palabras en todos los sentidos: horizontal, vertical,
de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. ¡Tú le subes el nivel de
dificultad al juego!
Las personas
tendrán una guía para saber qué tipo de palabra están buscando, existen dos
maneras de jugarlo. La más sencilla consiste en dejar las palabras textuales de
lo que encontrarás dentro de la sopa de
letras, o la más complicada, dejar únicamente instrucciones y pistas con alguna
descripción de lo que pueden encontrar allí.
Crucigrama
Para
desarrollar este divertido y tradicional juego, debes contar con un pedazo de
papel y un lapicero, nada más. Pueden jugarlo en parejas o algún integrante de
la familia puede ser el que los califique y evalúe quién es el mejor. Esta
persona deberá escribir en la hoja una serie de preguntas o frases tanto
verticales como horizontales sobre algún tema de interés general o,
aprovechando que están en familia, sobre cosas específicas de ustedes: nombres, fechas especiales,
hobbies, etc.
Seguido de
esto, solo falta dibujar los cuadros en los que adivinarás los enunciados.
Allí, encontrarás el número exacto de letras que ocupa
cada respuesta, será cuestión de
segundos para que empieces a encontrar las palabras.
Adivinanzas
En internet
podrás encontrar muchas adivinanzas, un juego muy sencillo que te pondrá a
volar la imaginación y abrirá tu mente para encontrar lo que está oculto. Este
juego consiste en descubrir animales, personas y todo tipo de objetos que son
expuestos en forma de rima en un enunciado de manera indirecta y con
pistas, es tu
trabajo saber de qué te están
hablando.
(En una
publicacion anterior encontrarás muchas), sin embargo te dejoo 2 ejemplos:
Tengo patas y
no ando, soy plana y no canto, se me apoyan para escribir y no te puedo hacer
reír. Respuesta: La mesa
Todos me
patean, pero al mismo tiempo se divierten conmigo y mi mejor amigo es el
partido.
Respuesta: La
pelota
¡STOP!
Para este
juego, solo necesitas un esfero y una hoja. Para empezar, tomas la hoja de
manera horizontal y la divides en varias columnas. En cada espacio, colocas los
siguientes ítems:
Letra/
Nombre/ Apellido/ Ciudad o País/ Animal/ Fruta o comida/ Color/ Cosa
Después, cada
integrante tendrá un turno para escoger una letra, de acuerdo con esa letra,
debes escribir toda una palabra de acuerdo a la columna que estás llenando. ¡El
tiempo corre! La primera persona que complete todos los espacios tendrá que decir
¡STOP! y ganará. Tendrás varias oportunidades para ganar, puedes repetir
este juego las veces que quieras.
Recuerda que
tu desempeño depende de la agilidad mental que tengas, entre más rápido pienses
y más concentrado estés tendrás más posibilidades de ganar.
Anímense a jugar en familia….
Comentarios
Publicar un comentario