Juegos de Agilidad mental...

¿Sabes para qué sirven los juegos de inteligencia?
Nos brindan la posibilidad de potenciar las capacidades del cerebro de manera lúdica.
 Los juegos de entrenamiento mental se les conoce técnicamente como estimulación cognitiva; La estimulación cognitiva; Es una disciplina que aprovecha la capacidad de aprendizaje, la plasticidad y adaptabilidad del cerebro con la finalidad de optimizar las habilidades mentales y la inteligencia práctica. 
Mejorar el rendimiento cerebral no es tan solo posible, sino que además puede ser divertido.
A Continuación te propongo un juego donde vas a fortalecer las siguientes habilidades y aptitudes mentales básicas; Percepción Cálculo, Espacio, Razonamiento, Memoria y Lenguaje.
Tiempo de Solución: Lo esencial es tratar de resolver el juego sea como sea y empleando el tiempo que necesites para ello. Es más importante el proceso empleado para buscar la solución que la propia solución o el tiempo que se ha tardado en encontrarla. Intentar resolver los juegos cada vez más rápido puede ser un reto añadido. Al principio tardarás más, pero la práctica llevará a que se resuelvan con más soltura.

Cosas que debes saber antes de empezar a jugar
1. Lee detenidamente el enunciado de los juegos hasta entenderlo, reflexiona antes de responder y no precipitarse.
 2. Cada juego es un reto. La actitud frente a él es muy importante.
3.Debe utilizarse el método ensayo-error: analizar, deducir, investigar, tachar, borrar... sin miedo. De los errores se aprende.
4.Si no se encuentra el resultado a la primera, no hay que desanimarse ni abandonar el juego. Se ha de dejar que las ideas fluyan; a veces, es un buen método para encontrar el resultado. No todas las ideas serán igual de buenas, pero entre todas, alguna habrá útil.
5. Ha de utilizarse la imaginación, la creatividad, el sentido común y el razonamiento. Se deben probar diferentes maneras de llegar a la solución por extrañas que parezcan.
6. Es esencial afrontar la dificultad como una gran oportunidad de aprendizaje. Es más importante el camino que se hace para llegar al resultado que el propio resultado.
Juguemos...








Comentarios

Entradas populares de este blog

Juego: ¿Eres tú tolerante?