TÉCNICA DEL SEMÁFORO



PARA MEJORAR LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS-AS...





Con esta técnica del semáforo el niño/a va a poder ir tomando conciencia de las señales de activación fisiológica que aparecen cuando se enfada, como: agitación en la respiración, sudor en las manos, se ponen tensos los músculos, se seca la boca, etc. con este conocimiento el niño podrá poner en marcha estrategias para poder evitar su manifestación.

Para utilizar esta técnica, se aplica el funcionamiento de un semáforo para enseñar al niño/a a gestionar esas conductas y emociones negativas de las que los pequeños son víctimas.
Los niños conocen perfectamente cómo funcionan los semáforos, entendiendo que la luz roja significa no pasar, el amarillo significa se podrá pasar, y el verde significa que puedes pasar.

Así:

El color rojo (PARA)

-El niño ha de parar y comenzar a detectar las señales que hacen que se den sus
emociones negativas.

-Es el primer paso que debe dar para determinar su propio estado de ánimo.

El amarillo (PIENSA)

-Es el momento en el que el niño/a piensa y toma conciencia de lo que está sintiendo y puede determinar la causa de lo que le está pasando.

-Es momento de tranquilizarse y pensar antes de actuar.

-Es momento de buscar soluciones y sus consecuencias.


El verde (ACTÚA)

-Dar tiempo a pensar sobre lo que ocurre, implica que puedan surgir alternativas o soluciones al conflicto o a los problemas.

-Es la hora de elegir cuál es la mejor forma de salir de la emoción negativa para volver al estado normal.

-Es momento de poner en práctica la mejor solución.

Más allá del manejo de la situación emocional del niño/a, esta técnica del semáforo también se enfoca a lograr una mejora del comportamiento del niño/a como respuesta a las circunstancias que le rodean.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Juego: ¿Eres tú tolerante?