Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Violencia Intrafamiliar

Imagen
INFÓRMATE DEL TEMA Al conocer y estudiarlos aspectos que generan Violencia, podemos identificar patrones para prevenir situaciones de riesgo.  GENERA Y FOMENTA UN AMBIENTE DE RESPETO: Aprendamos que mediante un dialogo respetuoso y de tolerancia podemos encontrar puntos de acuerdos para solucionar problemas.  LA VIOLENCIA NO SE DEBE ACEPTAR BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA: Esta comprobado que una vez aceptes golpes, pellizcos, halones, empujones, etc, comienza un proceso de " Normalización de la situación", es decir piensas que no fue tan malo y te acostumbras a las agresiones.  SIEMPRE EXPRESA TU POSTURA: Muchas veces pensamos "No quiero generar problemas" o bien temes que tu pareja se aleje y se opta por la sumisión... Si pensamos diferente, es necesario expresarse con firmeza, respeto y claridad.

CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS

Imagen
Para reflexionar… Díganme con palabras y actitudes que puedo seguir amándolos a los dos y ayúdenme a mantener una relación estrecha con ambos. Después de todo, fueron ustedes quienes se escogieron mutuamente como mis padres.  No me pongan de testigo, de árbitro ni de mensajero en sus peleas y conflictos. Me siento utilizado y responsabilizado por arreglar un problema que no es mío.  Tengan en cuenta que todo lo que hagan para perjudicarse mutuamente, quiéranlo o no, en primer lugar, me lastimará personalmente a mí.  No se critiquen ni se menosprecien delante de mí, así todo lo que digan sea la verdad. Entiendan que por malos que hayan sido como esposos, son mis padres y por lo tanto yo necesito verlos a ambos como lo máximo.  No peleen a ver cuál se queda conmigo, porque no soy de ninguno, pero los necesito a los dos. Recuerden que estar conmigo es un derecho, no un privilegio que tienen ambos y que tengo yo.  No me pongan en situacion...

Crianza Positiva en la Adolescencia....

Imagen
Indicadores del desarrollo En esta etapa de la adolescencia hay cambios en la forma en que los chicos piensan, sienten e interactúan con los demás, así como en el desarrollo de su cuerpo. La mayoría de las niñas ya habrá alcanzado su madurez física y habrá llegado al final de la pubertad. Los varones todavía podrían estar desarrollándose físicamente durante esta época. A los adolescentes puede preocuparles el peso o el tamaño o la forma de su cuerpo. Los trastornos de la alimentación también pueden ser comunes, especialmente entre las adolescentes. Durante esta fase, el adolescente está desarrollando sus propias opiniones y personalidad. Las relaciones con los amigos todavía son importantes, pero también irá adquiriendo otros intereses a medida que establezca un sentido de identidad más definido. También es un momento importante de preparación para asumir mayor independencia y responsabilidad; muchos adolescentes empiezan a trabajar y un gran número de ellos se irá de la casa una v...

Apoyando a los niños y niñas a enfrentar los cambios...

¡Todos los niños y niñas son únicos! Las expresiones que te presento más abajo son ejemplos, y puede que alguno de los cambios que se describen ya estén presentes en su vida. Lo importante es observar los cambios que surjan a partir de la situación que están viviendo, para saber cómo apoyarlos mejor. De 0 a 2 años 👉Problemas con el sueño, como despertar más seguido, dormir menos o aumento de pesadillas. 👉Pueden aumentar o disminuir las ganas de comer 👉Aumenta la irritabilidad, que quiere decir que pueden llorar más que lo habitual o tener rabietas más seguidas a veces sin alguna razón muy clara. 👉Aumento de su necesidad de estar contigo o con los adultos que lo cuidan. De 2 a 3 años 👉 Problemas para dormir, como no querer acostarse, le cuesta trabajo quedarse dormido, duerme menos y puede tener pesadillas o terrores nocturnos, o no quiere dormir solo. 👉Aumenta la irritabilidad, que a esta edad quiere decir que está más nervioso o ansioso, se...

Un mensaje de un educador a los padres de familia.

Dale Clik...👇👇👇 https://www.youtube.com/watch?v=dNK9dY39O3U&feature=youtu.be

Cuida la relación con tu pareja.

Imagen
Fuente; Policía Nacional 

Ojo!!! Cuida tus contraseñas...

Imagen

Las emociones....

Este vídeo te dará algunas recomendaciones para controlar algunas emociones.....

50 formas de relajarse....

Imagen
Omitir las que impliquen salir a la calle....

Calendario de Acciones

Imagen